1. Generalidades
Nombre oficial: Estado Libre Asociado de Puerto Rico
Gobernador: Anibal Acevedo Vilá
Población aproximada: 3,927,188 (2006 est)
Moneda: Dólar estadounidense
2. Información económica:
Puerto Rico ha evolucinado de una economía agraria, basada primordialmente en la producción de caña de azúcar, tabaco y café, a una economía moderna y pujante orientada hacia el sector industrial y de servicios. En 1940, la agricultura representaba 33.7 por ciento del ingreso total neto, mientras que las manufacturas representaban un 12.8% del total. Sin embargo, en el 2005 la agricultura aportó un 0.5% del ingreso total neto mientras que las manufacturas contribuyeron el 40.4% del total. El sector financiero -el segundo rubro en importancia-, y que incluye seguros y negocios inmobiliarios, explica el 16.6% del ingreso total neto.
La transformación hacia una economía industrial y de servicios ha ocurrido en un período de más de cuatro décadas, durante el cual se produjeron cambios estructurales que coadyuvaron a esta transformación. En dicho lapso se observa el cambio de matriz industrial, dejando atrás un esquema de industrias intensivas en el uso de mano de obra para pasar a uno de industrias intensivas en el uso de capital. En los últimos años este cambio se acentuó con el desarrollo de industrias no sólo intensivas en capital sino en las áreas del conocimiento, como lo es la industria de la biotecnología.
Puerto Rico disfruta de autonomía fiscal con respecto a los Estados Unidos desde la creación del Estado Libre Asociado, con lo cual los residentes están exentos de contribuciones federales y las autoridades locales tienen la discreción de diseñar políticas tributarias para atraer inversión extranjera a la Isla.
Esta herramienta fundamental ha permitido a diferentes administraciones llevar a cabo el proceso de industrialización y el desarrollo del sector de servicios en un período relativamente corto. Puerto Rico cuenta con limitados recursos naturales y su economía, en alguna medida, se encuentra respaldada por la ayuda federal (Federal Aid) del Gobierno de los EEUU, así como por programas de industrialización e incentivos fiscales.
Puerto Rico no sólo disfruta las ventajas fiscales, sino que también dispone de una infraestructura física y un capital humano altamente desarrollado. En lo que hace a infraestructura, cuenta con carreteras, puertos y aeropuertos que permiten el transporte rápido de mercancías a través y fuera de la Isla.
Además, tiene una red de comunicaciones muy moderna. Más aún, su localización en el Mar Caribe hace de Puerto Rico un lugar con posibilidades para desarrollar una infraestructura aún mayor. En términos de recursos humanos, tiene una fuerza laboral bilingue y educada.
El sector privado en Puerto Rico en asociación con el sector público, ha desarrollado cinco conglomerados de producción en las siguientes áreas: farmacéutica, biotecnología, equipos médicos, tecnología de comunicaciones e informática y servicios de salud; con el propósito de competir de manera más eficiente en la economía global.
Principales Indicadores económicos
- Crecimiento económico: -2,0 (2006)
- Nivel de desempleo: 11,8% (2006)
- PBI: U$S 75,820 millones (2006)
- PBI per capital: U$S 19,300 (2006)
- Gasto sector público: U$S 9.600 millones (2006)
Composición PB
- Manufacturas 40.4%
- Finanzas, seguros- negocios inmobiliarios 16.6%
- Comercio 12.7%
- Servicios 10 %
- Gobierno 10.2%
- Transporte y otros servicios públicos 6.7%
- Construcción y minería 2.3%
- Agricultura 0.5% (2005)
Exportaciones: 60 millones (2006)
Importaciones: 42.6 millones (2006)
Principales industrias: farmacéutica, electrónica, indumentaria, alimentos.
Principales productos agrícolas: caña de azúcar, café, piñas, plátanos, guineas, ganado y productos derivados, pollos.
Principales productos importados: productos químicos, maquinaria y equipo, ropa, alimentos, pescado, productos derivados del petróleo.
Principales productos exportados: productos químicos, electrónicos, ropa, atún enlatado, ron, concentrados de bebidas, equipo médico.
Fuente: Banco Gubernamental de Fomento para Puerto Rico (www.gdb-pur.com)
COMERCIO ARGENTINA PUERTO RICO
AÑO 2005
Principales productos exportados a la Argentina desde Puerto Rico
Description |
NAICS |
Value |
ANTICONVULSANTS, HYPNOTICS & SEDATIVES FR RTL SALE |
325412 |
$7,659,823 |
HERBICIDES, ANTISPROUTING PRODUCTS & PLT-GRWTH REG |
325320 |
$5,917,878 |
ANTINEOPLASTIC AND IMMUNOSUPRESSIVE MEDICAMENTS |
325412 |
$4,893,467 |
ERYTHROMYCIN AND ITS DERIVATIVES; SALTS THEREOF |
325411 |
$2,475,673 |
CARDIOVASCULAR MEDICAMENTS IN DOSES/PKG FR RT SALE |
325412 |
$2,091,229 |
DIAGNOSTIC/LAB REAGENTS, EXC 3002/3006; CERT REF |
325412 |
$1,328,397 |
MEDICAMENTS PRIM AFFECT THE CENT NER SYSTEM,NESOI |
325412 |
$1,099,266 |
ANALGESICS, ANTIPYRETICS AND NONHORM ANTI-INFL ETC |
325412 |
$848,786 |
MEDICAMENTS CONTAINING OTHER ANTIBIOTICS ETC |
325411 |
$808,700 |
MEDICAMENTS IN MEAS DOSES FOR RETAIL SALE, NESOI |
325412 |
$669,404 |
Others |
------ |
$3,617,903 |
TOTAL |
------ |
$31,410,526 |
Principales productos exportados desde la Argentina a Puerto Rico
Desccription |
NAICS |
Value |
UNLEADED GASOLINE, NESOI |
324110 |
$143,622,892 |
NO 6-TYPE FUEL OIL UNDER 25 DEGREES API |
324110 |
$140,131,161 |
CRUDE PETROLEUM TESTING UNDER 25 DEGREES API |
211111 |
$23,609,961 |
CRUDE PETROLEUM TESTING 25 DEGREES API OR MORE |
211111 |
$16,331,605 |
PROPANE, LIQ, MIN PUR 90 LIQ VOLM PERCENT |
211112 |
$9,256,961 |
ESSENTIAL CITRUS FRUIT OILS OF LEMON |
325998 |
$7,698,313 |
FLAT ROLLED IRON/STEEL;>=600mm;PLATED W/ZINC;NESOI |
331111 |
$6,000,141 |
NONCONIFERS WOOD NESOI SAWN LENGTHWS OV 6 MM NESOI |
321113 |
$4,318,544 |
FLOURS AND MEALS OF SOYBEANS |
311222 |
$2,088,722 |
BAKN/FRYN FATS ARTFL MXTRS ALL VEG OIL 5%> SOYBEAN |
311225 |
$2,084,785 |
Others |
------ |
$23,389,972 |
TOTAL |
------ |
$378,533,057 |
Fuente: Puerto Rico Planning Board
|