MISION
COMERCIAL DE LA SECRETARIA DE AGRICULTURA; GANADERIA Y PESCA
Y ALIMENTACION
El
4 de marzo de 2001, se llevó a cabo en la localidad
de Wellington, condado de Palm Beach, una misión comercial
a fín de promocionar productos argentinos. Dicha misión
fue coordinado por la Sección Comercial del Consulado
de la República Argentina en Miami y la Secretaría
de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación.
Se
inició la jornada con una degustación de productos
donados por integrantes de la Cámara Argentina de Productos
Alimenticios Finos y delicatessen servidas por el reconocido
chef Cesar Rodríguez Pardo hijo. Luego se sirvieron
cortes de carne preparados a la parrilla donados por ACA Beef,
Gana Food, Cocarsa-Viande S.R.L.. La preparación del
asado estuvo a cargo de Argentine Beef Corporation. Asimismo,
se expusieron manufacturas de cuero en las instalaciones del
Palm Beach Polo Club.
En
horas de la tarde tuvo lugar un partido de polo que nucleó
numeroso público, durante el partido de polo pudo apreciarse
la destreza y profesionalismo de los mejores jugadores argentinos
(10 de handicap) que participaron desinteresadamente para
la promoción del país.
El
programa tuvo gran repercusión en Florida e hizo posible
atraer gerentes de compras de cadenas de supermercados, distribuidores
e importadores que se interesaron por los productos ofrecidos.
El Lunes 5 de marzo, se llevó a cabo un seminario en
la Universidad de Miami, Facultad de Administración
de Empresas, sobre "Cómo Exportar a Florida, Estados
Unidos" especialmente organizado por esta Sección
Comercial para los empresarios asistentes con profesores de
la Facultad de Administración de Empresas de dicha
prestigiosa casa de estudios.
PRIMERA
MISION DE SOCIOS ESTRATEGICOS TECNOLOGIA DE LA INFORMACION
Organizada
por la Secretaria de Comunicaciones de la República
Argentina, el Departamento de Comercio de los Estados Unidos,
Enterprise Florida, Internetcoast, Florida International University,
Universidad de Miami y esta Seccion Comercial, se llevó
a cabo en el mes de marzo de 2001 el primer encuentro de Socios
Estratégicos entre la República Argentina y
los Estados Unidos.
Se
firmaron Memoranda de Entendimiento con las universidades
de Miami y Florida Central, en el área de cooperación
tecnológica, que permite prever que se utilizarán
los centros académicos para llevar a cabo programas
de incubadoras de negocios en el sector de tecnología
de la información participaron siete universidades
de la Argentina..
Uno
de los temas de mayor trascendencia en la agenda del Gobernador
Jeb Bush (en su visita a la Argentina en el mes de agosto
pasado) incluyó el seguimiento de los contactos realizados
entre empresas locales y argentinas durante el encuentro de
Socios Estratégicos.
MISION
COMERCIAL DE PROMENDOZA-GRUPO GOURMET
A
partir de las posibilidades surgidas como consecuencia de
la misión, las empresas que conforman dicho consorcio
están evaluando la posibilidad de abrir una filial
en ésta y, a su vez, mantener mercadería en
depósito local o showroom.
El
grupo de empresas gourmet de Mendoza (Empresas Establecimiento
Frutícola Carletti, Vallesol SRL, Complacer, De Mi
Campo, Carlos Inchaurraga) llevaron a cabo una misión
comercial coordinada por la Lic. Liliana Gnazzo (gourmet@promza.org.ar)
y esta Sección Comercial en el mes de agosto de 2001
para promocionar sus productos, los cuales incluyeron delicatessen.
28 AL 31 DE OCTUBRE DE 2002
La
Fundación Exportar, el Consulado General de la República
Argentina en Miami, la Universidad de Miami, World Trade Center
Palm Beach, Fashion Week of the Americas, junto con la asistencia
de Ana Kessler y Asociados y Economía y Regiones S.A.,
organizaron la Primera Misión de Diseñadores
Argentinos a Miami, Florida Estados Unidos de América.
La semana de actividades para la Misión consistió
de un Seminario sobre "Cómo exportar a los Estados
Unidos" el cual se llevó a cabo en la Universidad
de Miami - James w. Mclamore Education Center y en donde se
firmó un Convenio de Cooperación entre la Facultad
de Administración de Empresas, Universidad de Miami
y la Fundación Exportar.
 |
|
Adicionalmente
se organizaron Rondas de Negocios donde las empresas argentinas
tuvieron la oportunidad de mostrar sus productos y contactarse
en forma directa con los principales importadores y distribuidores
de Florida con el fin de crear nuevas oportunidades de negocios.
Asimismo, se incorpó al plan de actividades una Conferencia
de Prensa en el Hotel Sheraton Bal Harbour y un evento en
Palm Beach.
17
y 18 DE MARZO DE 2003
La
Embajada de la República Argentina en los Estados Unidos
junto al Consulado Argentino en Miami y a la Fundación
Exportar, con el apoyo del Banco Nación, el BICE y
el Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola
(IICA) organizaron una Misión de Productos Alimenticios
y Bebidas Argentinos a Miami para la cual se organizó
el Seminario "Cómo Exportar Alimentos a los Estados
Unidos de América" que se llevó a cabo
en la Universidad de Miami - James w. Mclamore Education Center
y el cual contó con la presencia del Embajador Argentino
en Washington Eduardo Amadeo. El seminario abordó temas
relacionados con las normas de procedimientos de importación
para todos los alimentos y productos agrícolas en un
esfuerzo de lucha contra el bio-terrorismo.
 |
|
Las
empresas participaron de la Semana Mundial de Negocios organizada
por la Asociación de Cámaras de Comercio Binacionales
de Florida (ABICC), realizado en el Hotel Intercontinental
y en donde la Argentina participó con más de
diez stands en su propio pabellón.
|